El trabajo de transporte de mercancías es muy exigente. Hay que asegúrese de seguir estos consejos de seguridad para evitar cualquier tipo de accidente. A continuación te damos una serie de consejos:
- Conducción sin sobresaltos, ni frenes de repente ni pegues acelerones.
- El volante con delicadeza pero con seguridad. Los movimientos bruscos pueden hacernos perder el control del vehículo. La conducción en condiciones meteorológicas adversas requiere de movimientos cuidadosos y precisos.
- Recordar que una rueda que patina intentará que la sigan las demás, esto es la mayor causa de que los camiones “hagan la tijera” en carreteras resbaladizas.
- Estar atento al remolque ya que te pueda empujar en las curvas y en los giros.
- Tener los neumáticos en correcto estado y adaptados a las condiciones meteorológicas que se precise.
- Evitar la visión de túnel para poder predecir cuándo el tráfico se hace más lento con bastante antelación.
- Una distancia de seguridad más amplia. Más espacio para maniobrar equivale a más tiempo para maniobrar y evitar a otros conductores y vehículos.
- Especial cuidado cuando las temperaturas bajen de cero. Se puede formar hielo negro – que no avisa y que suele esconderse los puntos sombríos, puentes, pasos a nivel e intersecciones – ya que la carretera parecerá mojada solamente. Señales de que puede haber hielo negro, además del indicador de temperatura, son:
- Se forma hielo en tus espejos exteriores, en la antena o en las esquinas del parabrisas.
- Las salpicaduras de agua de los vehículos delanteros cesan de repente, indicando un camino helado.
- Los árboles y las señales de tráfico tienen una capa de hielo aunque la carretera sólo parezca mojada.
- Recuerda que los puentes son los primeros en helarse, sin tierra debajo de sí mismos que los aísle de la temperatura del aire.
- Se especialmente precavido cuando conduzcas en montañas. El clima de invierno en la montaña puede ser muy severo y cambiar rápidamente.